Diferencias entre Venta Directa y Estafas Piramidales

DIFERIENCIAS ENTRE VENTA DIRECTA & ESTAFAS PIRAMIDALES

En el momento en que decidimos crear nuestro propio negocio trabajando desde casa una de las principales características que debemos tener en cuenta es si estamos ante un negocio real legal o no, esto nos evitará grandes frustraciones.

Una de las mayores diferencias entre el marketing multinivel o venta directa y estafas piramidales es que uno es legal y el otro no

En un negocio legítimo de MLM, el nuevo empresario puede pagar la baja tarifa de registro (o en su defecto como en Atomy no se paga ninguna cuota de inscripción o registro) porque el objetivo de este tipo de empresa es ganar clientes para su producto/servicio.



El marketing multinivel también se conoce como sistema multinivel o sistema de venta directa, los comerciantes se benefician de sus ventas y de las ventas generadas por las personas de su red.

Las comisiones dependen de tus ventas y las ventas de tu red

Cada Compañía tiene su plan de compensación, generalmente el que mas trabaja mas gana.

Los resultados suelen ser a mediano o largo plazo.



En los negocios de venta directa encontramos una amplia variedad de productos o servicio de muy alta calidad que se distribuyen entre sus socios/clientes.

Cumplen con políticas de devolución y se ajustan a los normativas legales de los pases en los que operan.

Las compañías de Venta Directa al estar dentro del marco de la legalidad declaran sus impuestos y extienden facturas a sus miembros por la venta de sus productos



Desde aquí podrás acceder a la regulación de la venta multinivel publicada en el BOE Artículo 22

VENTA MULTINIVEL





Las tarifas suelen ser altas en los negocios piramidales fraudulentos porque su propósito es reclutar personas para invertir su dinero en el negocio, en lugar de clientes.

En los negocios piramidales no cuentas con estos productos o servicios, tus ganancias se consiguen solo al reclutar personas y pagar sus altas cuotas de inscripción, en los negocios piramidales te prometen hacerte rico de la noche a la mañana con grandes presentaciones motivacionales para que atraigas más clientes al “negocio”.



En la venta piramidal generalmente debes consumir o comprar grandes cantidades de productos mensuales llamados autoconsumo, y al mismo mismo debes intentar reclutar el máximo de clientes posibles para que hagan lo mismo, sin llegar a venderlos a ningún cliente, o quizás debas pagar altas membresías para no perder tu código de afiliado, los bonos conseguidos o los puntos acumulados



Si hemos pensado afiliarnos a alguna compañía de venta directa es para eso para vender productos por medio de la venta directa, no para reclutar y reclutar vendedores que nos hagan ganar dinero vendiendo falsas ilusiones de Empresarios Millonarios sin hacer casi nada.



En conclusión y de forma muy personal te diría que si has pensado unirte a una compañía de venta directa investiga lo mas que puedas sobre dicha compañía, que productos tiene, si sus precios son competitivos o demasiado elevados, si recibe más críticas sobre el modelo de negocio que sobre sus productos, porque en definitiva tu lo que vas ha hacer es vender un producto que es lo que realmente le interesa a los clientes, no falsas esperanzas de empresarios multimillonarios.

 

Si el producto es bueno real cumple con lo que promete, si la compañía tiene presencia mundial sale en los medios es visible, te hace facturas de tus pedidos, poco a poco irás creando tu red de vendedores y consumidores la cual a mediano/largo plazo te generará comisiones sobre los productos vendidos.